El hórreo y la panera son dos construcciones tradicionales muy comunes en la zona norte de España, pero tienen algunas diferencias significativas. El hórreo es un granero elevado sobre pilares de piedra o madera, con paredes de tablas de madera y tejado de paja o tejas. Su principal función es almacenar y proteger los cereales de la humedad y los roedores. Además, los hórreos suelen tener una peculiar forma alargada y estilizada, con una decoración tallada en la parte frontal que puede variar según la región.
Por otro lado, la panera es una construcción similar pero de menor tamaño, destinada específicamente para almacenar el pan. A diferencia del hórreo, las paneras suelen tener forma de caja y se construyen directamente sobre el suelo, sin pilares. También cuentan con paredes de madera y tejado de paja o tejas, pero su tamaño es mucho más reducido. Las paneras suelen estar ubicadas cerca de la vivienda principal, facilitando así el acceso a los panes frescos.
Qué es una casa panera
Una casa panera es una construcción tradicional que se encuentra principalmente en la región de Asturias, en el norte de España. Es un tipo de granero o almacén utilizado para almacenar y secar el maíz, así como otros alimentos como nueces, castañas o avellanas.
La casa panera se caracteriza por su estructura elevada y su diseño arquitectónico único. Generalmente, está construida sobre pilares de piedra o madera, lo que permite que el aire circule debajo de la construcción, evitando así la humedad y la aparición de plagas. Además, estas casas suelen tener un tejado a dos aguas, con frecuencia revestido de pizarra, que protege los alimentos almacenados de la lluvia y la humedad.
A diferencia de los hórreos, las casas paneras no suelen tener las típicas celosías de madera en la parte inferior de la construcción. En cambio, se utilizan tablones de madera o pizarra para cerrar los laterales, ofreciendo mayor protección contra las inclemencias del tiempo.
Otra diferencia significativa entre un hórreo y una panera es su función principal. Mientras que el hórreo se utiliza principalmente para almacenar y secar el maíz, la panera tiene una función más amplia y se utiliza para almacenar diferentes tipos de alimentos secos como nueces, castañas y avellanas, además del maíz. También se utilizan para guardar herramientas agrícolas y otros objetos de valor.
Qué es una panera en Asturias
En Asturias, tanto el hórreo como la panera son construcciones tradicionales que se encuentran en muchas zonas rurales de la región. Aunque a primera vista pueden parecer similares, existen algunas diferencias importantes entre ambos.
Un hórreo es una edificación elevada y rectangular, construida principalmente de madera y apoyada sobre pilares de piedra o mampostería. Su función principal es la de almacenar y proteger los alimentos, especialmente los cereales, de la humedad y de los roedores. Además, el diseño del hórreo permite una buena circulación de aire, lo que ayuda a mantener los alimentos en buenas condiciones. Se caracteriza por tener una estructura cerrada con tablas de madera y un tejado a dos aguas, con las tejas tradicionales de arcilla. Los hórreos suelen estar situados cerca de las viviendas, formando parte del conjunto arquitectónico del lugar.
Por otro lado, una panera es similar a un hórreo en cuanto a su forma y estructura, pero su función principal es diferente. La panera también es una construcción elevada, rectangular y apoyada sobre pilares, pero en este caso se utiliza para almacenar y secar el pan. A diferencia de los cereales, que necesitan un ambiente fresco y seco, el pan requiere un ambiente más cálido y ventilado para su correcta conservación. Por ello, las paneras suelen tener aberturas o rejillas en sus paredes, así como un tejado que permite una mayor circulación de aire. Además, las paneras suelen estar situadas un poco más alejadas de las viviendas, ya que el proceso de secado del pan puede generar olores y atraer a insectos.
Que se guarda en un hórreo
Un hórreo es una construcción típica de la arquitectura rural de Galicia, en el noroeste de España. Se trata de un edificio elevado sobre pilares de piedra o madera, con una estructura de madera y un tejado de pizarra o tejas, cuya función principal es la de almacenar y conservar los alimentos, especialmente los granos y cereales.
Dentro de un hórreo es común encontrar diferentes compartimentos o cajas, conocidos como «canastros», en los cuales se guardan los productos agrícolas. Estos compartimentos están diseñados para permitir una buena ventilación y evitar la humedad, ya que la principal finalidad del hórreo es conservar los alimentos en perfecto estado.
En un hórreo se suelen guardar granos como el maíz, el trigo, la cebada o el centeno, así como otros productos agrícolas como las patatas. Estos alimentos se almacenan en sacos de tela o en recipientes de madera, conocidos como «palleiras», que se colocan en los canastros del hórreo. La madera de los compartimentos y el suelo del hórreo están tratados con productos naturales para evitar la proliferación de insectos y roedores.
Además de los granos y cereales, en un hórreo también se pueden guardar otros alimentos como las castañas, las nueces o las avellanas. Estos alimentos se suelen colocar en cestas o recipientes de mimbre, que permiten una buena circulación del aire y evitan que se acumule humedad.
Por otro lado, una panera es una construcción similar a un hórreo, pero destinada exclusivamente a guardar el pan. A diferencia del hórreo, la panera suele tener un tamaño más reducido y está diseñada específicamente para albergar las hogazas de pan. En su interior, se suelen encontrar estantes de madera, conocidos como «cambas», donde se colocan las hogazas de pan para su conservación.
En resumen, podemos concluir que aunque el hórreo y la panera son estructuras utilizadas para el almacenamiento de alimentos, presentan diferencias significativas en su diseño, función y ubicación geográfica. Mientras que el hórreo es una construcción típica de la región de Galicia, en el noroeste de España, caracterizada por su forma elevada y alargada, la panera es un tipo de granero común en Asturias, Cantabria y otras regiones del norte de España. Estas diferencias se reflejan en su arquitectura y en el uso específico que se les da a cada una de estas estructuras. Mientras que el hórreo se utiliza principalmente para el almacenamiento de maíz u otros cereales, la panera está diseñada específicamente para guardar y secar pan. En resumen, tanto el hórreo como la panera son elementos representativos de la cultura y tradiciones regionales, y aunque comparten la función de almacenamiento de alimentos, se destacan por sus particularidades arquitectónicas y su uso específico en diferentes regiones de España.
Deja una respuesta